martes, 15 de marzo de 2011

Resiembra del Césped y Arco en pta. de la piscina

Arco de maderaComo podéis ver se ha resembrado el césped y se han puesto baldosas debajo de la pérgola para decorar esa zona donde no crece el césped.

También, como se muestra en la imagen de la derecha, sobre la puerta de acceso a la piscina se ha instalado un arco de madera por donde se enredará el seto, creando una zona de paso más bonita.

8 comentarios:

  1. Hay que reconocer que se está haciendo un muy buen trabajo en la urba, enhorabuena a los implicados.
    Por cierto espero que se prohiba a los peques y no tan peques jugar en el cesped para que no acabe como estaba antes y juegen en otra parte de la urba, que el trabajo que se hizo para replantar el cesped de esta manera valga para algo.Ánimo y enhorabuena

    ResponderEliminar
  2. Hola Ursula, gracias por tu apoyo. Comentarte que esta Junta de Gobierno actual ha pensado en eso y creemos que hay que habilitar, dar "permisibilidad", a un espacio para que los niños de la urba puedan jugar al no tener nuestra urbanización pista de futbol, por eso pusimos carteles de prohibido jugar a la pelota en las zonas más propensas a la rotura de farolas y dejamos el césped de fuera de la piscina para que puedan usarlo. De cualquier forma el césped hay que resembrarlo anualmente, gasto que no es mucho y que ya tenemos asumido, es decir que aunque jueguen en él se mantendrá en buen estado por que cuando sea necesario se resembrará.
    Se han hecho muchas cosas, unas que se ven y otras que no son tan visibles, de las que próximamente informaremos a los vecinos. Trataremos de mantenerlo todo en perfecto estado.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena por el blog.

    Hay una maqueta 3D a escala real de los edificios de la urbanizacion en:
    http://sketchup.google.com/3dwarehouse/details?mid=8d6271b9123064244c321c27fd8b28f6


    quizas os sea util. Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Hola Akab, he puesto mucho empeño en la página aunque no soy experto pero creo que cumple su objetivo, informar de todo a los vecinos y ser un medio para comunicarse con la junta. Por cierto, tu maqueta está muy bien, me parece un gran trabajo, desde aquí animo a todos a visitar el enlace. saludos.

    ResponderEliminar
  5. Sinceramente no me parece bien que el poco verde que tenemos se utilice para este menester, con la cantidad de zona pavimentada con la que dispone la urbanización.
    No estaría mal hablar de ello en la reunió, creo que no debe ser la decisión de unos pocos.

    Un cordial saludo,

    ResponderEliminar
  6. Hola somos nuevos en el edificio y algo que me ha llamado mucho la antención estos días es que durante varios días he visto niños bastante pequños bañarse solos en la piscina, sin ningún tipo de supervisión de adultos, eso creo que es un auténtico peligro.
    Por cierto que la piscina debería tener socorrista por ley, debido al tamaño de la misma.
    Espero que puedan solucinar esta duda.

    Reciban un cordial saludo,

    Fernando

    ResponderEliminar
  7. Respecto al vecino que opina que no le parece bien que la zona verde se utilice para que jueguen los niños, comentarle que no es la decisión de unos pocos, sino que se trata de que los niños buscan un lugar donde jugar y hay que facilitarles algún sitio, es algo que ocurre desde el principio, desde hace 11 años. ¿Que solución propones? Las zonas pavimentadas no son 100 % aptas tampoco.
    ¿Cerrarles el acceso al césped? No creo que sea lo mejor.
    Si tienes niños lo comprenderás. De todas formas si lo quieres proponer en la próxima junta de vecinos estás a tiempo, será para la última semana de julio. Ya se notificará con tiempo.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. A los nuevos vecinos, en primer lugar daros la bienvenida y con respecto a nuestra piscina comentaros que no necesita socorrista, precisamente sus dimensiones no lo exigen. Sobre los niños que se bañan solos, estoy totalmente de acuerdo en que es un peligro. A la entrada podéis observar un cartel en el que se anuncia las prohibiciones y entre ellas está la de acceso de niños a la piscina sin supervisión de adultos. Ojala nunca pase nada, pero si ocurriese una desgracia, los únicos responsables son sus padres o tutores por permitirlo.
    Es más, la empresa constructora Dragados S.A., no valló la piscina, ni plantó el seto que hay ahora delimitándola del resto del césped y urbanización, no era ningún requisito legal, eso se hizo después para, precisamente, dar un poco más de seguridad y evitar que alguien pudiera caer accidentalmente al agua.
    Actualmente, esta Junta ha mejorado el acceso a la piscina instalando una puerta más alta (la anterior era de un metro aprox.) para evitar que se acceda saltando y ha puesto un cierre más alto para evitar que los más pequeños puedan abrir solos.
    Saludos.

    ResponderEliminar

Últimos comentarios:

PACMAN (COMECOCOS)